• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
LOS MEJORES TEMPLOS QUE VER EN EGIPTO

Viajar por los templos de Egipto en una inmersión en la historia, en un mundo de faraones, leyendas, tesoros y momias que tantas veces hemos visto en las películas. Egipto es un lugar único en el mundo y cada uno de sus templos esconde un pasado atractivo. En este post te cuento los mejores templos que puedes ver en Egipto, horarios, precios (actualizados en 2022) y más consejos útiles para hacer tu visita mas fácil.


LOS MEJORES TEMPLOS QUE VER EN EGIPTO


¿Cómo visitar los mejores templos de Egipto?

La mejor forma de ver todos estos templos es haciendo el famoso crucero por el Nilo que va desde Luxor hasta Asuán, o al revés, y duran 3 o 4 noches. Una experiencia muy recomendable ya que todos los templos de encuentran a orillas del Nilo y de esta forma ahorras tiempo y no tendrás que preocuparte de los traslados de un sitio a otro y todas las entradas a los templos están incluidas.
-Los cruceros más recomendables son estos:

Crucero 4 noches de Luxor a Asúan

Crucero 3 noches de Asúan a Luxor

Otra opción es contratar un paquete turístico por Egipto que aparte del crucero incluye El Cairo y las pirámides. Según el tiempo que vayas a estar en el país, los hay de mas días que incluyen también el mar rojo y/o el desierto. A mi me gusta viajar por mi cuenta siempre, pero en Egipto nos decantamos por esta opción por el precio y la comodidad. Ya que es de los pocos destinos del mundo, en los que sale más rentable coger este tipo de paquetes organizados, que hacer el viaje por tu cuenta. Esta fue la empresa que elegimos nosotros y la experiencia fue muy buena: 8 días y 7 noches en Egipto crucero y El Cairo.

La última opción es visitar los templos por libre, mucha gente lo hace así y hay muchas información en blog que te puede ayudar. Te recomiendo por ejemplo el blog de Mochileando por el mundo.

1- Templo de Lúxor

Como casi todos templo egipcios, está ubicado en la orilla del Nilo. Es uno de los más importantes del país ya que se construyó sobre la ciudad de Tebas (hoy en día Lúxor), la capital del antiguo Egipto. Desde aquí comienzan la mayoría de cruceros a través del Nilo.

El templo que esta dedicado al dios Amón, fue mandado construir por los faraones Amenhotep III y Ramsés II, entre los años 1400 y 1000 a.c. Este último consiguió darle mucho más esplendor, gracias a la edificación dos impresionantes obeliscos de 25 metros de altura. De los cuales a día de hoy, solo uno permanece en Luxor. El otro obelisco se encuentra en la plaza de la concordia de Paris.

El templo de Luxor se conecta con Karnak por La Avenida de las Esfinges, que tras más de 50 años de restauración fue inaugurada de nuevo en 2021 y que no te puedes perder en tu visita.

Horario: Todos los días de 6:00 a 20:00 horas

Precio: 260 LE (4,90 €)

Los mejores templos que ver en Egipto
Templo de Luxor

2- Templo de Karnak

Es el templo más grande de Egipto y te darás cuenta enseguida que empieces a caminar entre sus enormes salas y columnas. Su sala más grande (sala hipóstila) esta decorada con más de 134 columnas de 23 metros de altura. Al igual que el Templo de Luxor, se encuentra en esta ciudad y si haces un crucero por el Nilo, seguramente visitaras estos dos templo el mismo día.

Karnak fue construido bajo las órdenes de diversos faraones para satisfacer el culto al dios Amón, a través de simbologías de animales. Pero como muchos templos egipcios también se veneraba a otros dioses. Una de las muestras egipcias más queridas y que representan en su totalidad, la grandeza de esta antigua civilización.

Horario: Todos los días de 6:00 a 16:00 horas

Precio: 360 LE (6,70 €)

Los mejores templos que ver en Egipto
Karnak

3- Templo de Hatshepsut

El Templo de Hatshepsut es sin duda uno de los mejores templos que ver en Egipto. Posee una arquitectura única ya que se encuentra incrustado en el Valle de Deir el-Bahari (el famoso Valle de los Reyes). Las columnas del templo son muy variadas, pero las más destacadas, son las que sostienen la sala dedicada a la diosa Hathor. Otra cosa que nos impresiono mucho fueron los colores de las pinturas de los jeroglíficos, muy bien conservados a pesar del paso del tiempo.

La famosa faraona Hatshepsut de la dinastía XVIII fue quien lo mando construir bajo su mandato. Está dedicado a Amon-Ra (dios del sol), aunque como ya he dicho también tiene una sala dedicada a Hathor y otra a Anubis.

El itinerario de los cruceros suele incluir la visita de Hatshepsut junto a El Valle de los Reyes y El Valle de las Reinas y Los Colosos de Memnón.

Horario: Todos los días de 6:00 a 17:00 horas

Precio: 240 LE (4,50 €)

Los mejores templos que ver en Egipto
Templo de Hatshepsut

4- Templo de Edfu

Si seguimos el transcurso del Nilo dirección Asuán (hacia el sur de Egipto) nos toparemos con El Templo de Edfu, uno de los mejores conservados del país y uno de los más grandes del Antiguo Egipto, solo por detrás de Karnak. A diferencia de los anteriores, se caracteriza por ser de estilo greco-romano.

El templo dedicado al dios Horus, tiene una longitud es de 137 metros y una altura de 36 metros; Cabe destacar dentro de su arquitectura: las salas hipóstilas, una cámara de ofrendas, además de la sala central y el santuario del templo. Las inscripciones en las paredes nos muestran información relevante sobre su construcción, referencias religiosas y cómo vivían en el Antiguo Egipto.

Horario: Todos los días de 6:00 a 17:00 horas

Precio: 300 LE (5,70 €)

Templo de Edfú

5- Templo de Kom Ombo, uno de los mejores templos que ver en Egipto

El Templo de Kom Ombo es uno de los más famosos de Egipto porque es completamente simétrico. Es también el más pequeño que visitamos y como no se tarda mucho en recorrer, se suele visitar al atardecer para poderlo ver de día y de noche iluminado.

En su interior podemos encontrar dos entradas, dos salas hipóstilas y dos santuarios. Esto es debido a que el templo está dedicado a dos dioses distintos: Horus y Sobek. El templo se comenzó a construir en el siglo II a.C., y al igual que Edfu es de estilo grecorromano.

Horario: Todos los días de 7:00 a 21:00 horas

Precio: 360 LE (6,80 €)

Los mejores templos que ver en Egipto
Kom Ombo

6- Abu Simbel

El templo de Abu Simbel es uno de los lugares más visitados de Egipto y principalmente conocido por su enorme santuario dedicado al faraón Ramsés II. Donde en lo primero que te fijarás será en las cuatro estatuas del faraón que presiden la entrada y se han convertido en un símbolo del Antiguo Egipto. Las estatuas de más de 20 metros de altura, fueron tallados directamente en la roca, y reubicadas junto con todo el templo tras la construcción de la presa de Asuán.

Aunque no podrás dejar de observar el exterior del templo, el interior es también espectacular en su conjunto, pero podríamos destacar la Sala Hipóstila por su decoración. En el complejo se encuentra también El Templo de Nefertari, que merece la pena visitar.

Para llegar a este templo, las excursiones desde el barco salen muy temprano (sobre las 4 de la mañana). Ya que los cruceros se quedan en Asuán y hasta Abu Simbel te llevan en autobús, para llegar temprano y no pillar las horas de más calor. Lo peor de visitar Abu Simbel en un crucero, es que todos llegan a la misma hora y suele haber mucha afluencia de gente hasta las 12 o 13. Si viajas por libre ve al mediodía ya que estarás prácticamente solo.

Horario: Todos los días de 7:00 a 15:00 horas.

Precio: 240 LE (4,50 €) 

Como curiosidad: el 21 de octubre y 21 de febrero (61 días antes y 61 días después del Solsticio de invierno, respectivamente) se crea la magia cuando los rayos solares penetraran hasta el santuario, situado al fondo del templo, e iluminaran las caras de Amón, Ra, y Ramsés.

Los mejores templos que ver en Egipto
Abu Simbel

7- Templo de Philae o Filae, uno de los mejores templos que ver en Egipto

El Templo de Philae es uno de los más bellos de Egipto. A nosotros fue de los que más nos gusto, por el entorno (ya que se encuentra en una isla) y su historia. Además es el ultimo templo que se visita si haces un crucero de Luxor a Asuán. Originalmente se edificó en la Isla de Philae, y tras la construcción de la presa de Asuán, quedo bajo el agua y tuvo que trasladarse piedra a piedra hasta la Isla Vecina Agilkia.

Dedicado a Isis, la diosa de amor. Aunque el conjunto en si es una pasada, cabe destacar El patio con el Mammisi y el Pabellón de Nectanebo I. Según la historia la historia aquí podrás ver los últimos jeroglíficos egipcios que se escribieron, datados en el año 394 de nuestra época.

Horario: Todos los días de 7:00 a 16:00 horas

Precio: 100 LE (1,90 €)

Templo Philae

Mapa de los mejores templos que ver en Egipto

Encuentra los mejores hoteles en Egipto aquí

Consigue un descuento en tu primera reserva en Airbnb

Reservar los mejores tours en Egipto aquí

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí

Deja una respuesta